Cuando te preparas para la gran aventura de un viaje a Nueva Zelanda, una de las cosas más importantes, y además, requisito indispensable para entrar al país con algunas visas como la Working Holiday Visa es contar con un seguro médico.
Aunque puede parecer un gasto adicional tener un buen seguro, contar con una buena cobertura te ahorrará problemas y costos inesperados durante tu viaje.
Contents
¿Por qué necesitas un seguro médico?
Nueva Zelanda es conocida por su sistema de salud de calidad, pero ya vayas de turista o como titular de una WHV no tienes ningún tipo de cobertura sanitaria dentro del país, es decir, si te ocurre algo tendrás que pagarlo de tu bolsillo. Además, como ya te hemos comentado, el programa de visado de la WHV exige que cuentes con un seguro médico, que cubra posibles emergencias médicas, repatriación y otros imprevistos.
Coberturas esenciales
Al elegir un seguro médico para tu WHV, asegúrate de que incluya al menos las siguientes coberturas:
- Emergencias médicas: Cubre hospitalizaciones, cirugías y tratamientos urgentes.
- Repatriación: En caso de una emergencia grave, el seguro debe cubrir los gastos para regresar a tu país de origen.
- Accidentes: Nueva Zelanda tiene el sistema ACC (Accident Compensation Corporation), que cubre parcialmente los costos de tratamiento por accidentes. Sin embargo, no cubre todo, así que necesitarás un seguro para complementar.
- Cobertura odontológica de emergencia: Los tratamientos dentales pueden ser muy costosos; hay seguros que también contemplan emergencias dentales.
- Responsabilidad civil: Protege en caso de daños a terceros o propiedades.
- Pérdida o robo de pertenencias: Aunque no es médico, muchos seguros para WHV incluyen esta opción.

Límites de cobertura
Los límites de cobertura varían según el seguro, pero lo ideal es optar por una póliza con:
- Cobertura mínima de $1,000,000 NZD para emergencias médicas.
- Repatriación ilimitada o un límite alto.
- Cobertura adecuada para deportes o actividades de aventura si planeas practicarlos.
Además, te recomendamos que leas bien la letra pequeña. Algunas compañías de seguro se centran en anunciar bien grande los aspectos básicos de la cobertura, pero es en la letra pequeña donde suelen detallar las exclusiones de cobertura o la información de cómo solicitar la asistencia sanitaria, incluso los periodos de carencia.
Todo esto puede te puede afectar en el futuro si no has tenido la precaución de leer detenidamente toda la póliza. Incluso, si no entiendes algún apartado de la póliza, las compañías de seguros suelen tener un teléfono de contacto disponible donde puedes llamar y hacer las preguntas necesarias para tener claro qué contratas y no tires el dinero en un seguro que no te cubra lo que necesites en Nueva Zelanda.
Factores a tener en cuenta
Hay algunos factores que te decantarán por un seguro frente a otro, esto es lo que debes analizar para elegir finalmente un seguro que se adapte a tus necesidades:
- Duración del seguro: Debe cubrir toda tu estancia en Nueva Zelanda. Algunos seguros ofrecen extensiones si decides quedarte más tiempo.
- Exclusiones: Lee detenidamente las exclusiones; algunas pólizas no cubren condiciones preexistentes o deportes extremos.
- Periodos de carencia: Si ya estás en Nueva Zelanda los seguros médicos añaden periodos de carencia de varios días.
- Atención al cliente: Busca un seguro con soporte 24/7 en tu idioma.
- Proceso de reembolso: Investiga cómo funcionan los reembolsos y qué documentos necesitas en caso de un siniestro; o si el seguro te obliga a contactarlos antes de ir a algún centro médico.
- Precio: Este es un tema a tener en cuenta, pero lo ponemos último en la lista porque es el último aspecto que deberías considerar a la hora de contratar el seguro médico.
Lo que pensamos
Contar con un buen seguro médico es esencial para disfrutar de tu experiencia en Nueva Zelanda con tranquilidad. Tómate el tiempo necesario para comparar opciones y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que un pequeño gasto ahora puede ahorrarte grandes problemas muy grandes en el futuro.
Por experiencia propia, yo decidí elegir un seguro con base en el propio país, al que poder recurrir sin tener que hacer llamadas al extranjero estando ya allí, y que entendiese cómo es el funcionamiento del sistema médico del país. Me decanté por Orbit Protect. Además ofrece todo tipo de seguros según vayas con la visa de estudiante, de turismo o con la Working Holiday Visa. Os dejo los links para que podáis ver las coberturas de los tipos de seguros que ofrecen.

Este seguro es para aquellas personas que vayan de vacaciones a Nueva Zelanda, y lo mejor de todo… ¡tiene cobertura médica ilimitada! Además, puedes usar el formato family para todos los miembros de la familia.
Seguro Experience New Zealand
Si vas a estudiar a Nueva Zelanda, este es el indicado para ti. Tiene cobertura de hasta 14 meses por un precio inmejorable. Disfruta tu estancia en el país sin ningunan preocupación. ¡Descubre todos los detalles del seguro aquí!
Seguro International Student
¿Un año trabajando y viajando por Nueva Zelanda? Suena bien y es aún mejor con la Working Holiday Visa.
Cuando descubras el precio y las coberturas no querrás otro seguro médico.
Seguro Working Holiday¡Prepárate y disfruta al máximo de tu viaje a Nueva Zelanda! No dejes que un imprevisto arruine tu aventura al país kiwi.
