Si tienes pasaporte uruguayo y estás pensado ir a Nueva Zelanda, esta visa te interesa. Conoce todo lo que necesitas saber sobre la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda en este post.
La información que te brindaremos es la siguiente:
Contents
Para empezar, ¿qué es la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda?
La Working Holiday Visa (WHV) de Nueva Zelanda es un programa que permite a jóvenes de determinados países vivir, trabajar y viajar por Nueva Zelanda durante un período limitado, generalmente de 12 meses. Este programa está diseñado para promover el intercambio cultural y brindar la oportunidad de explorar el país mientras se financia la estancia mediante trabajos temporales.
La gran ventaja de este visado es, además de su duración, que te da la oportunidad de trabajar mientras disfrutas de tu estancia.
La Working Holiday Visa de Nueva zelanda ofrece la oportunidad de explorar un país con paisajes únicos, la posibilidad de trabajar en cualquier sector para financiar el viaje, y la experiencia de vivir en un entorno internacional.

Cosas que debes saber de la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda
Hay ciertos aspectos que desbes conocer a la hora de considerar la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda:
- Encontrar trabajo depende de tí: esta visa te permite trabajar en el país, pero no te ofrece un puesto de trabajo concreto, por lo que al llegar tendrás que moverte y adaptar tu curriculum al modelo del país para conseguir empleo.
- Visado personal: La WHV es unipersonal, es decir no incluye a ningún familiar ni persona a tu cargo.
- Límite de tiempo para usarla: Una vez tu WHV esté aprobada, tendrás un año para usarla, es decir, tendrás que entrar a Nueva Zelanda antes de que pasen 365 días, sino tu visa caducará.
- Tiempo mínimo de estancia: ¡no existe! Es decir que si te cansas del país y quieres irte al mes de llegar, lo puedes hacer sin problema.
- Entradas al país ilimitadas: En el periodo de vigencia de tu Working Holiday Visa podrás entrar y salir del país cuantas veces quieras.
- Una vez en la vida: La Working Holiday Visa se puede obtener una sola vez en la vida. ¡Así que no dejes pasar esta oportunidad y lánzate a la aventura!
Uruguay: Requisitos para solicitar la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda
A priori te puedes preguntar por qué es tan famosa la WHV de Nueva Zelanda, y es que los requisitos para solicitarla son muy accesibles, por lo que no es nada complicado solicitarla.
Si tienes pasaporte de Uruguay, esto es lo que necesitas cumplir:
- Edad: Tener entre 18 y hasta 35 años incluidos, es decir, puedes solicitar la WHV incluso si tienes 35 años cumplidos.
- Estudios: No se requiere un nivel mínimo de estudios.
- Fondos económicos: Debes poder demostrar al menos lo equivalente a 4200 NZD en una cuenta bancaria a tu nombre.
- Pasaporte: Debe ser válido por al menos 15 meses desde la fecha en la que planeas entrar en Nueva Zelanda.
- Seguro médico: Es obligatorio contar con un seguro médico que cubra toda tu estancia, con vigencia desde el día de tu llegada al país.
- Trabajo: Puedes trabajar durante todo el año que permanezcas en Nueva Zelanda y en cualquier sector.
- Cupos: Nueva Zelanda ofrece solo 200 Working Holiday Visas anuales para Uruguay.
- Precio: La solicitud tiene un costo de 770 NZD, esta cantidad la debes abonar en el momento de la aplicación.

Cómo solicitar la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda
Si cumples con todos los requisitos, ¡es hora de dar el siguiente paso y solicitar la WHV!
El proceso es relativamente simple, aunque presenta algunos desafíos. Para solicitar la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda, deberás completar un formulario en línea disponible en página web de Immigration New Zealand.
¿El mayor desafío? Solo se ofrecen 200 plazas y la demanda es extremadamente alta, por lo que se agotan al momento. Por ello, es crucial que te familiarices con el formulario con antelación y lo completes lo más rápido posible para aumentar tus posibilidades de éxito.
Antes de solicitar la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda
Antes de aplicar, necesitas registrarte en la web oficial para crear un usuario para poder iniciar sesión.
Los datos que te solicitarán son:
- Nombre y apellidos
- Correo electrónico
- Usuario
- Contraseña
- Pregunta de seguridad
Ya te dijimos que esta visa es extremadamente codiciada por lo que deberás postular el día de apertura de plazas. La fecha y hora exacta en que se abren las plazas, información que encontrarás en el sitio web oficial. ¡Prepárate con tiempo para no perder tu oportunidad!
Formulario de solicitud de la Working Holiday Visa
El día de la postulación deberás prepararte con tiempo. Un rato antes deberás loguearte y esperar a que sea el momento exacto de apertura de plazas para poder postular. En el momento de apertura de plazas tendrás que clicar en la postulación de Uruguay y empezar a rellenar todos los campos que te solicitan. Son bastantes pestañas pero los datos son bien sencillos, lo que sí te recomendamos que tengas el pasaporte a mano para que no haya ningún error en el formulario.
Es importante que sepas que no permite carácteres especiales, es decir, que si tu apellido es Cañas, tendrás que escribir Canas, o si tu nombre es Andrés, no debes por la tilde.
También recordarte que a la hora de pagar te solicitarán los datos de una tarjeta, debe ser visa o mastercard, y por supuesto, debe tener saldo disponible suficiente como para pagar la plaza. Te recomendamos que consultes con tu banco antes para confirmar que la tarjeta tiene disponible pagos web en el extrajero, así no tendrás problemas el día de la postulación.
Esperamos que este post te anime a vivir la aventura de la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda.